Tecnología ética para el bien común
Somos el laboratorio de inteligencia artificial sin fines de lucro de Sintérgica. Investigamos, prototipamos y aplicamos IA responsable para resolver problemas públicos, educativos y sociales en América Latina.

Inteligencia Artificial para transformar LATAM
Sintérgica Labs es el brazo de investigación y desarrollo sin fines de lucro de Sintérgica. Nacimos con el objetivo de democratizar el acceso a la inteligencia artificial responsable, impulsar el conocimiento abierto y fomentar el uso ético de la tecnología en América Latina.

Nuestra misión
Impulsar el desarrollo, investigación y aplicación de inteligencia artificial ética, accesible y soberana para América Latina. En Sintérgica Labs trabajamos para que la IA no sea un privilegio, sino una herramienta de transformación al servicio de las personas, instituciones educativas, organizaciones públicas y comunidades vulnerables.
Nuestra labor combina ciencia abierta, colaboración multisectorial y formación especializada para que más actores en la región comprendan, usen y construyan tecnología de manera responsable y contextualizada.



Nuestra visión
Convertirnos en el laboratorio de referencia en IA aplicada al impacto social en Latinoamérica, fomentando el uso estratégico y soberano de la tecnología como motor de equidad digital, autonomía regional y desarrollo humano.
Imaginamos un futuro en el que gobiernos, universidades y organizaciones civiles accedan a soluciones de IA transparentes, culturalmente relevantes y alineadas a los valores de inclusión, sostenibilidad y justicia tecnológica.
Líneas de acción
Trabajamos en colaboración con universidades, gobiernos, organizaciones sociales y comunidades locales para que la IA no sea una caja negra ni un privilegio de unos pocos, sino una herramienta de transformación accesible, segura y centrada en las personas.

Formación y alfabetización digital
Talleres y guías para docentes, funcionarios y comunidades que impulsan pensamiento crítico y habilidades en IA.

Innovación para gobierno e impacto social
Prototipos de bajo costo que resuelven trámites, análisis y servicios ciudadanos en municipios y dependencias públicas.

Investigación abierta y estándares
Papers, benchmarks y guías sobre sesgos, privacidad y modelos soberanos para LATAM, disponibles bajo licencia abierta.
Nuestros principios, nuestro compromiso
En Sintergica Labs trabajamos con la convicción de que la inteligencia artificial debe servir al bienestar de las personas y a la soberanía tecnológica de Latinoamérica. Estos principios éticos y nuestro manifiesto institucional definen cómo investigamos, innovamos y colaboramos con gobiernos, universidades y comunidades.
Los valores que guían cada línea de código, alianza y publicación
Principios éticos de Sintergica Labs
-
Privacidad y soberanía de datos
Nuestra primera obligación es proteger la información de las personas y las instituciones. Todos los proyectos deben poder ejecutarse en infraestructuras locales o VPC, sin transferir datos a jurisdicciones externas.
-
Accesibilidad y equidad
La IA debe estar al alcance de docentes, estudiantes, servidores públicos y comunidades, sin barreras económicas ni técnicas. Favorecemos licencias abiertas, precios subsidiados y materiales gratuitos.
-
Transparencia y explicabilidad
Publicamos metodologías, métricas y limitaciones. Rechazamos “cajas negras” para la toma de decisiones que afecten derechos o recursos públicos.
-
Colaboración abierta
Co-creamos con universidades, gobiernos locales, ONG y sector privado, compartiendo resultados y aprendizajes para acelerar el impacto colectivo.
-
Impacto social medible
Cada iniciativa se evalúa por su beneficio concreto (tiempo ahorrado, acceso ampliado o reducción de costes) y no solo por su innovación técnica.


IA soberana, ética y útil para Latinoamérica
Manifiesto institucional
Creemos que la inteligencia artificial puede y debe ser un motor de prosperidad compartida. Por eso:
-
Pondremos siempre a las personas en el centro.
Ningún algoritmo vale más que los derechos de quienes lo usan o de quienes son impactados por él.
-
Defenderemos la autonomía tecnológica de nuestra región.
Desarrollar talento, conocimiento y modelos propios es la vía para dejar de depender de soluciones extranjeras que no entienden nuestro contexto.
-
Fomentaremos la ciencia abierta y la educación.
Compartir investigación, datos y experiencias multiplica el valor social de cada descubrimiento.
-
Trabajaremos con transparencia y rendición de cuentas.
Los recursos públicos o comunitarios exigen un estándar ético más alto; lo asumimos como un compromiso ineludible.
-
Mediremos el éxito por el bien que generamos.
Ahorro de tiempo en aulas, mejor atención ciudadana, inclusión digital de grupos vulnerables: esos son nuestros indicadores clave.
Invitamos a universidades, dependencias gubernamentales, empresas y organizaciones civiles a unirse y demostrar que la IA puede ser sinónimo de desarrollo, equidad y soberanía para Latinoamérica.
¿Cómo colaboramos?
Trabajamos con universidades, centros de investigación, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos, generando soluciones que sean accesibles y escalables. A través de alianzas estratégicas y programas de formación, buscamos fomentar el talento en inteligencia artificial en LATAM.
- investigacion@sintergica.ai
- 229 591 1901
¿Eres investigador, estudiante o profesional y quieres ser parte del cambio?
Ideas que transforman con inteligencia artificial
Explora artículos, guías y casos reales sobre IA aplicada en gobiernos, empresas y educación. Descubre cómo la tecnología puede ayudarte a trabajar mejor, más rápido y con mayor seguridad.